AVISO:Como consecuencia de la situación originada por el COVID-19, y con el consenso de socios y colaboradores del proyecto ADNPYR, comunicamos la decisión de suspender las visitas y actividades previstas en el PIRIBUS, que iba a permanecer en Sabiñánigo hasta el próximo 15 de marzo.
Aprovechamos este comunicado para agradecer la colaboración, comprensión y apoyo de entidades, colaboradores y visitantes del PIRIBUS.

La exposición itinerante “Viaje al corazón de los Pirineos” que recorre el Pirineo en el PIRIBUS propone, para su segunda semana en Sabiñánigo, un intenso programa de actividades con los Pirineos, su paisaje, biodiversidad y cultura como protagonistas.

Las actividades paralelas que se desarrollan en el Salón de Actos de la Casa de Cultura “Antonio Durán Gudiol, continúan este martes con el “Día de la Red Natura” y la mesa redonda “Puesta en valor de los puertos de alta montaña: el Lindus, el Somport y el Portalet”, con la bióloga y educadora ambiental, Pilar Jimeno. El miércoles será el turno del “Día del cambio climático” con la charla “El cambio climático en los Pirineos: impactos, vulnerabilidades y adaptación » a cargo de Eva García Balaguer, directora del OPCC Observatorio Pirenaico de Cambio Climático; y el jueves, el protagonista será el paisaje pirenaico con la charla “El Sobrepuerto del Alto Gállego en el del libro Pinos y penas”, y presentación de la nueva edición del dicho trabajo a cargo de su autor, Carlos Tarazona.

El viernes llega el “Día de la Lengua aragonesa” con un taller de iniciación al aragonés, a cargo de Carlos Abril y la proyección del documental de Vicky Calavia y presentación del libro « Recosiros. Biblioteca d’escritors en aragonés », por Oscar Latas, con la presencia del Director General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón. Y el sábado, será el momento de hablar sobre el papel de la mujer en el Pirineo con la charla « Mujer y lengua aragonesa », a cargo de Mª Pilar Benítez Marco (Universidad de Zaragoza). Finalmente, los jóvenes tendrán también un papel relevante en el programa de actividades paralelas, con la celebración el domingo del “Día de los jóvenes” en el que se construirá un mural colectivo sobre el Pirineo y habrá juegos tradicionales.

El PIRIBUS, ubicado en la Plaza de la Constitución, junto al Auditorio La Colina, permanecerá abierto al público hasta el domingo 15 de marzo; de lunes a sábado de 10h-14h y de 16h a 20h, y el domingo de 10h-14h. Además de las visitas individuales, existe la posibilidad de visitas guiadas concertadas para grupos, de lunes a viernes de 10.00-14.00h, contactando con infopiribusaragon@seo.org.

Más información sobre la etapa en www.adnpyr.eu/piribus/sabi/

ACTIVIDADES

Martes 10 de marzo DÍA DE LA RED NATURA 2000
19.00 h Mesa redonda: “Puesta en valor de los puertos de alta montaña: el Lindus, el Somport y el Portalet” Pilar Jimeno. Bióloga, Educadora Ambiental”. SEO/BirdLife.

 Miércoles 11 de marzo DÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
19.00 Charla “El cambio climático en los Pirineos: impactos, vulnerabilidades y adaptación ». Eva García Balaguer, directora del OPCC Observatorio Pirenaico de Cambio Climático.

 Jueves 12 de marzo DÍA DEL PAISAJE PIRENAICO
19.00 Charla “El Sobrepuerto del Alto Gállego en el del libro “Pinos y penas”, (presentación de la nueva edición) de Carlos Tarazona.

 Viernes 13 de marzo DÍA DE LA LENGUA ARAGONESA
19.00 Taller de iniciación al Aragonés. Carlos Abril .
20.00 Proyección del documental de Vicky Calavia y presentación del libro « Recosiros. Biblioteca d’escritors en aragonés », por Oscar Latas. Con la presencia del Director General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón.

 Sábado 14 de marzo DÍA DE LA MUJER EN EL PIRINEO
19.00 Charla « Mujer y lengua aragonesa », a cargo de Mª Pilar Benítez Marco (Universidad de Zaragoza).

Domingo 15 de marzo DÍA DE LOS JÓVENES
11.00 h Construcción colectiva de un mural sobre el Pirineo (jóvenes de 12-16 años), en el PIRIBUS. Juegos Tradicionales con la Asociación CALIBO, en el PIRIBUS.

 

Accessibilité