La exposición itinerante “Viaje al corazón de los Pirineos”, que recorre el Pirineo en el PIRIBUS, vuelve a abrir sus puertas el lunes 10 de mayo en Pamplona desde donde viajará a Huesca, a partir del martes 25, tras el obligado parón por la pandemia.

La exposición itinerante “PIRIBUS. Viaje al corazón del Pirineo” se inaugura el lunes 10 de mayo en Pamplona y estará ubicada en Paseo Sarasate; en la misma, además de las visitas a la muestra interactiva, encontraremos una extensa propuesta de actividades paralelas, gratuitas y dirigidas a todos los públicos (más información y programa completo en www.piribusnavarra.com ).

Tras la etapa de PAMPLONA, el PIRIBUS continuará su viaje por el Pirineo hasta el próximo mes de noviembre. En primavera visitará HUESCA (del 25 de mayo al 6 de junio) y BORDEAUX (del 8 de junio al 8 de agosto); su itinerario le llevará posteriormente a Tarbes, Argelès-Gazost, Bagnères-de-Bigorre, Arudy y Louron.

La muestra expositiva reanuda con esta etapa su itinerario por el Pirineo, tras el aplazamiento obligado por la pandemia, siguiendo todo el protocolo de seguridad necesario para garantizar unas visitas cómodas y seguras: desinfección de los espacios tras las visitas guiadas, aforo limitado a 15 personas y cita previa imprescindible, para gestionar adecuadamente el flujo de visitantes, con uso obligatorio de mascarilla y gel.

Por todo ello desde el PIRIBUS se recomienda contactar para confirmar la cita previa. En www.adnpyr.eu/piribus puede consultarse la información actualizada sobre las etapas, actividades y datos de contacto.

El PIRIBUS es un semirremolque con un espacio expositivo de 72 m2 que acoge una docena de dispositivos, como audiovisuales de 360º, pantallas táctiles y sonoras, manipulación de objetos y muestras, destinados todos ellos a interpelar los sentidos de los visitantes. El objetivo es sensibilizar y poner en valor la singularidad de los Pirineos a través de su paisaje, geología, biodiversidad e historia humana; cuatro áreas temáticas que permitirán al visitante explorar el patrimonio natural y cultural de los Pirineos.

En la concepción de la exposición han participado unas 65 entidades de la red Educación Pirineos Vivos, siendo las encargadas de realizar los programas educativos de cada parada.

El objetivo del proyecto ADNPYR es sensibilizar y poner en valor la identidad de un territorio de montañas a través de su patrimonio. Sus principales acciones son el PIRIBUS, una APP pirenaica, un MOOC (plataforma educativa abierta y gratuita) y una Estrategia Pirenaica de Educación Ambiental.

PIRIBUS En primavera visitará HUESCA (del 25 de mayo al 6 de junio)         PAMPLONA | IRUÑA : 11/05/21 - 23/05/21

 

Accessibilité