La Red de Educación Pirineos Vivos ha desarrollado del 17 al 19 de diciembre su encuentro internacional, con el objetivo de analizar y compartir las experiencias de este último año así como poner en común y difundir las acciones que, dentro de ADNPYR, se desarrollarán en el 2020.
Entre ellas, un MOOC con dos cursos iniciales (1.Genérico de los Pirineos, 2. Fauna) en colaboración con otro Poctefa (Faunapyr) y la APP (aplicación sobre el patrimonio pirenaico). Además se ha presentado el Diagnóstico de la Estrategia Pirenaica de Educación Ambiental.